Sueña en grande, establece metas y toma acción. Con este manual para establecer objetivos, cumple con tus sueños, podrás acercarte a tener la vida que siempre has deseado, en él, te propongo los pasos para que durante un mes establezcas metas y eso te de claridad y te acerque a cumplir tus sueños.
Te has detenido a pensar por qué en tu día a día o antes no has establecido metas, será falta de interés, de tiempo, será por miedo, nunca lo habías pensado, no te parece importante, no lo necesitas, etc. Por qué te pregunto esto, porque para mí es fundamental partir de entender qué es lo que no nos permite hacer o tener un determinado comportamiento, para que a partir de ello, podamos entender y tomar las acciones que se requieran para transformarlo. En el artículo de hoy, desarrollo ¿cómo establecer y cumplir cuáles metas dentro de un mes?
Las preguntas anteriores, te las formulé porque te voy a proponer una forma de trabajar que requiere de tu compromiso (como todo) para que veas resultados, pero si hay algo que te lo impide, te bloquea y hace que te autosabotes, pues me gustaría que trataras de identificarlo ahorita para que sea más fácil y probable que lo logres y que no te desmotives y tires la toalla.
Una meta sin un plan es solo un deseo.

Otra manera de empujarte a lograrlo, además de la reflexión de si hay algo que te lo impide, es que a veces cuando uno establece compromisos con alguien más se obliga a no tirar la toalla tan fácilmente porque nos la pensamos dos veces. Así, si quedas con alguien de hacer estos ejercicios, que son una manera que te puede ayudar a establecer y cumplir tus metas en un mes, puede que los hagas de principio a fin, porque estableciste un compromiso con alguien más.
Tendemos a ser permisivos con nosotros mismos y eso no necesariamente nos permite obtener los resultados que queremos, porque nos lleva a ese temible no pasa nada y por ende a procrastinar. Por ello, te estoy proponiendo dos estrategias que te pueden ayudar a no tirar la toalla, por supuesto que hay más, y que para que funcionen depende de cada quien, la idea es brindarte cuantas herramientas e ideas te sirvan para que al trabajar en ti no te quedes a la mitad del camino. Y estas dos son las que se me ocurrieron, por si te sirven.
La disciplina es el puente entre metas y logros.
Si no eres nuevo en mi blog, sabrás y habrás notado que en cada artículo te propongo algún ejercicio para que te ayude a trabajar eso de lo que se habla, si eres nuevo, pues además de darte la bienvenida, y decirte que me da mucho gusto que estés aquí, te comento que si hay algo que me gusta es devolverle a la vida un poco de lo mucho que me ha dado y por ello nació este blog, en el que comparto lo que he aprendido y me ha servido para acercarme a tener la vida que siempre he deseado. Así, en el artículo Del 1 al 10, ¿qué tan exitoso eres? te presenté la herramienta de la rueda de la vida para que con ella pudieras evaluar las distintas áreas de tu vida y tomar acción si en una de ellas no estás siendo lo exitosa que quisieras ser. En este artículola retomo, pero desde otro enfoque. También si así lo prefieres puedes usar alguna otra herramienta, ¡adelante!, todo lo que sume a tu desarrollo personal y que te sirva es bienvenido, eso es lo importante y eso es lo único que interesa aquí.
Pues bueno, la intención de este artículo es ayudarte mediante un manual de trabajo, a que establezcas cuáles van a ser tus objetivos durante este mes en diversas áreas de tu vida para que empieces a tomar acción en ellos.
No puedo cambiar la dirección del viento, pero puedo ajustar mis velas para alcanzar mi destino.
La idea es que a partir de diversos aspectos en tu vida, establezcas metas respecto a cómo quieres que sea tu vida en ellos y cómo vas a lograrlo, qué vas a hacer en este mes para lograrlo, para acercarte a eso.
Estas hojas de trabajo están divididas en ejercicios, que te ayudarán a transitar por los días y las semanas. Lo que busca es ayudarte a plantear y alcanzar tus metas para cada semana.
Proponte que en este mes te acerques a esa visión de la vida que quieres y que empieces YA. Que no se quede en sueño y en planeación, que puedas concretarlo. Para eso tenemos que vencer algunas inercias y obstáculos que nos hacen empezar las cosas. Por ello la intención de este artículo es ayudarte o más bien, empujarte a que des ese paso.
Nunca abandones un sueño por el tiempo que te puede tomar. De igual forma, el tiempo pasará.
Antes de continuar, me parece importante enfatizar, que, la idea es que este artículo no sólo te sirva para un mes partir de del día en que inicies, sino para varios meses (una vez que acabes tu primer mes). Lo que menos quiero es ponerte obstáculos y desmotivarte para que no te acerques a cumplir tus metas y creas que si estás leyendo esto a mediados de marzo, en otro mes u año, entonces ya no lo puedes aplicar, para nada, el chiste es que las herramientas que te presento las puedas usar todo el tiempo y en cualquier temporalidad.
Así con estos ejercicios que sé que te ayudarán mucho, y sé que lo que lograrás, lo que busco es que logres crear y darle forma a tus metas durante un mes, que sean metas irresistibles y con gran significado, que las puedas llevar a cabo y conducirlas apropiadamente con base en tus objetivos, que te des cuenta cuáles son los aspectos que quieres lograr en áreas clave de tu vida y que identifiques y priorices lo que necesitas empezar a hacer en este mes para alcanzar tus metas futuras.
Establecer metas es el primer paso en volver lo invisible en visible.
Cuando usted fija una meta, escríbala y entonces sera como hacer una promesa a si mismo.
A mí, como siempre, me encantará escucharte y saber de tú proceso, así que por favor cuéntame que te parecieron los ejercicios.
Esta entrada tiene 2 comentarios
Me parece interesante y espero recibir esa oportunidad para superar las expectativas que me plantea.
Por favor no deje de contarme cómo le fue.
Saludos