Hace más de año y medio (para ser exacta, desde octubre de 2019) que no escribía en el blog, ni en mis redes sociales y quizás te estás preguntando ¿por qué dejé de escribir? pero antes de contarte quiero disculparme sinceramente por eso.
Hace más de año y medio me embaracé por primera vez en mi vida. Me enteré una semana después de mi cumpleaños y no cabía de felicidad ¡y no sólo eso! ¡Estaba embarazada de gemelos!
Lo inesperado es lo que te cambia la vida
Yo quería ser madre desde ya hace varios años, pero no fue hasta septiembre del 2019 que me enteré que estaba embarazada y por partida doble. No sabes qué felicidad, emoción, miedo, alegría, incertidumbre y muchas emociones me invadían, pero sobretodo me sentía flotando.

En mi siguiente cita al ginecólogo que fue el 22 de octubre del 2019, en esos claroscuros de la vida, oí por primera vez el latido de uno de los bebés, fuerte, sano y también me enteré que el otro bebé ya no presentaba latido y que lo habíamos perdido. Fue una noticia muy triste y muy difícil de procesar. Me tardé en entender qué estaba pasando y cuando logré darme cuenta, estaba sumida en una gran tristeza y tenía mucho miedo de perder al otro bebé. Parte de esa tristeza me hizo abandonar este blog y otros proyectos, y aunque según yo estaba bien, en realidad estaba viviendo como zombie. Fue hasta el cuarto mes después de hablar con una amiga (por cierto, muchas gracias Val), que me di cuenta que necesitaba ayuda para hablar y procesar mi dolor, que me lo había tragado y no hablaba de eso, el miedo a perder al otro bebé me tenía paralizada y no me dejaba disfrutar mi embarazo, que tanto había esperado, deseado y soñado, en el inconsciente no quería “encariñarme” por si también lo perdía, para que no doliera.
Una emoción no causa dolor. La resistencia o supresión de una emoción causa dolor
Las semanas de mi embarazo estuvieron llenas de todo menos de calma y tranquilidad, además de situaciones familiares poco empáticas con mi embarazo y lo que estaba viviendo, tuve que guardar reposo por placenta previa, y cada que iba a revisión la presión se me subía muchísimo, pero sólo era en el momento en que me revisaban (era en el mismo momento de la consulta en que me habían informado que había perdido a mi primer bebé), pero tenían miedo de que pudiera desarrollar preclamsia. Y bueno cuando por fin me dieron de alta ¿qué crees? ¡Llegó una pandemia! Y tuve que seguir guardada y con un embarazo donde el miedo fue el protagonista. ¡No sabes la culpa que traía! por todos esos comentarios que me decían disfruta tu embarazo, o tu tranquila, o, le va a pasar algo al bebé si no estás tranquila… y yo no podía disfrutar mi embarazo y tampoco podía estar tranquila, así que sentía toda la culpa del mundo por no poderlo hacer y desde ya ser una mala madre. Y a eso le sumaba el miedo de la pandemia, que acrecentaba el miedo a perder a mi otro bebé… Fue muy angustiante.
Aquel que no afronta su dolor no encontrará remedio para superarlo
Aprendí a desarrollar fortalezas que no sabía que tenía y a enfrentar miedos que no sabía que existían
Esta carta me permitió empezar a disfrutar el embarazo que me tocó y dejar atrás las expectativas y el embarazo de ensueño que me había imaginado toda mi vida.
Ahora, empezaba a disfrutar de Natalia, quien además empezaba a interactuar moviéndose y manifestando su existencia, pero ahora, tenía pavor de las noticias de esta pandemia que empezaba, pero no acababa y no se veía para cuándo y los casos aumentaban y el panorama era muy negro y yo embarazada estaba dentro de las personas vulnerables y mi miedo era muchísimo y se acercaba la fecha de parto y yo moría de miedo no sólo por el parto mismo, que ya por sí solo genera mucho miedo, sino que tenía que cuidarnos y protegernos de este bicho canijo. Para no hacerte el cuento largo decidimos tener parto en casa, porque el miedo al ir al hospital y estar sola podía más con mi miedo a tenerla en casa. Y no sabes que MARAVILLOSA experiencia y que INCREÍBLE equipo, mi ginecóloga, pediatra y doula, fueron y son mujeres grandiosas y expertas en lo que hacen. ¡Un equipazo que además me conseguí en la semana 30 de embarazo!! Porque el que tenía, no sólo no estaba preparado para tener un parto en casa, sino que además tuve algunos episodios de violencia obstétrica, donde lo menos importante éramos la bebé y yo.
Y así, en junio del 2020 nació Natalia, una hermosa bebé, sana y muy querida y quien ha sido dueña de mi tiempo durante toda esta pandemia, en la que además de vivir y sortear el posparto, he estado aprendiendo a ser mamá. Una nueva faceta que disfruto a pesar de sus bemoles, de lo difícil que puede ser y de lo incierto y vulnerable que es.
El embarazo te enseña a ser paciente, pues son 9 meses esperando lo que más deseas
Así que hoy, empiezo poco a poco a retomar mis proyectos, y así como yo me transformé porque ya no soy la misma que era antes de ser madre, también se transforma mi blog Nunkaestarde, un blog de reinvención, pero que voy a enfocar en la reinvención laboral, que si bien es cierto que para hacerlo se requiere una reinvención personal, así que seguiré tratando varios temas de desarrollo personal, porque sin esto no hay reinvención, sin embargo, el tema principal, y en el que voy a estar ayudando es en la reinvención laboral, porque estoy convencida que quiero que cada quien disfrute su vida y tenga la vida de sus sueños, dedicándose a lo que realmente se quiere dedicar y viviendo como siempre ha querido vivir y más en estos tiempos, donde con internet puedes dedicarte a LO QUE SEA. Yo sé que eso es posible porque eso hago yo y por eso quiero ayudarte a que tú lo puedas hacer.
Gracias por acompañarme todo este tiempo y ser parte de mi viaje y si así lo decides, gracias por saltar conmigo a este siguiente viaje, para mí será un honor seguirte acompañando, ahora desde el maravilloso caos de mis días, de lo incierto de los mismos, pero con el corazón y la felicidad de estar cumpliendo mis sueños, y viviendo la vida que siempre he querido, ayudándote a ti, a tener la vida que siempre has querido.
El tiempo que se disfruta es el verdadero tiempo vivido
Si te sientes atrapada en un trabajo que odias y quieres saber mi fórmula secreta para salir de ahí, por favor descarga la guía que te dará esta fórmula de seis pasos. Escribe en el formulario tu correo para que te llegue al mismo completamente gratis y por favor no dejes de contarme qué te pareció y en qué te puedo ayudar.
Te dejo un abrazo fuerte fuerte y te agradezo como siempre que me leas.
