¿Te ha pasado que buscas en el lugar equivocado? Quieres encontrar respuestas pero no las hallas y quizá no te has dado cuenta de que estás buscando en el lugar incorrecto. Para ello, te tengo unos ejercicios que te permitirán buscar en el lugar correcto, descárgalos en el siguiente formulario, u obtenlos en la Biblioteca de Recursos GRATUITOS de Nunkaestarde.
Este artículo nace porque he recibido muchos mensajes y correos en el que me piden ayuda o consejo sobre qué tienen que hacer, y aunque a mí me encanta recibir sus mensajes, leerlos y contestarles, en estos casos siempre les digo lo mismo: tú ya sabes la respuesta, está en ti y lo que yo te pueda decir porque quizá sería lo mejor para mí, no necesariamente es lo mejor para ti o no es lo que realmente quieres y necesitas. Por ello, mi respuesta se centra en que sean honestas consigo mismas y hagan lo que ya saben qué quieren hacer, partiendo de qué no hay respuesta correcta pero sobretodo, de que el lugar donde buscan las respuestas no es el indicado, no es en los demás donde vamos a encontrar respuestas.
Sé muy bien de qué estoy escapando pero no qué es lo que estoy buscando

A veces necesitamos desesperadamente la aprobación de los demás que solemos ocultar lo que realmente sentimos y queremos, porque nos da miedo su rechazo y no queremos no agradarles, eso nos puede llevar a ignorar nuestras emociones y a que nos alejemos de conocernos.
Si no te pierdes, existe la posibilidad de que jamás seas hallado
Estamos tan acostumbrados a callar nuestras emociones y lo que sentimos, que no nos sabemos escuchar, no sabemos lo que queremos. Tenemos mucho ruido dentro y lo que otros quieren o esperan de nosotros es lo que predomina o es lo que priorizamos y de repente estamos perdidos investigando desesperadamente donde difícilmente vamos a encontrar respuestas y continuamos buscando en el lugar incorrecto.
Un hombre que no encuentra satisfacción en sí mismo la buscará en vano en otras partes
Te voy a ejemplificar lo que te quiero decir con la siguiente historia:
Una noche regresando del trabajo, encontró a su vecina buscando afanosamente algo alrededor de un farol de luz.
Entonces se detuvo a contemplarla y no pudo evitar preguntar:
-¿Qué te ocurre?, ¿qué se te ha perdido?, ¿qué buscas?
– He perdido mi llave y no puedo entrar en casa- contestó la mujer con la voz entrecortada por los sollozos que no paraba de hacer.
-Yo te ayudaré a buscarla- dijo el vecino amablemente y comenzó a buscar con empeño.
Al cabo de un rato, de buscar y buscar sin lograr encontrar nada, el buen vecino preguntó:
– ¿Estás segura de haber perdido la llave aquí?-
Sin poder dejar de gemir, la mujer, todavía con la voz entrecortada, pudo responder a duras penas:
– No, la he perdido allí, pero como allí – contestó señalando hacia un oscuro rincón de la calle.
– Entonces ¿qué haces buscándola debajo de esta farola?- dijo el vecino
– Ahí no hay luz, he venido a buscarla junto a este farol, donde sí hay.
Cuando lo vemos en esta historia, hasta podemos decir, ¡eso es absurdo! ¿por qué alguien busca dónde no se le perdió algo? Así nos vemos cuando buscamos respuestas de qué queremos en los demás, pretendemos encontrar fuera de nosotros mismos lo que sólo dentro de nosotros podemos hallar.
No es hasta que estamos perdidos que comenzamos a comprendernos a nosotros mismos
Los que no se mueven no notan sus cadenas
¡Y NO ES FÁCIL! Cómo de todo lo que te hablo, es un proceso, si fuera fácil no estaríamos hablando de esto, es más no sería tema. Créeme que me encantaría decirte que tengo una varita mágica que te resuelve las cosas en un dos por tres, pero eso no existe. Lo que sí existe es que la primera vez es difícil, después vas haciendo callo. Y aprendes a disfrutar el proceso.
https://www.nunkaestarde.com/no-le-tengas-miedo-al-cambio/Encontrarse a uno mismo yo creo que es el viaje de nuestra vida, hacer lo que nos gusta, disfrutar nuestra vida es un trabajo constante, porque como te dije en No le tengas miedo al cambio continuamente estamos cambiando y por ello, nos deberíamos permitir tomar las decisiones que nos hagan más felices y que vayan acorde con lo que queremos en cada momento de nuestra vida, acorde a lo que somos, olvidándonos de los dictados sociales y de nuestro miedo al cambio. Difícil, pero no imposible, ¡NUNCA ES TARDE!
A menudo las personas dicen que aún no se han encontrado a sí mismas. Pero el sí mismo no es algo que uno encuentra, sino algo que uno crea.
Por ello, a continuación te sugiero las siguientes herramientas con las cuales puedes con práctica y perseverancia, conocerte a ti misma, puedes descargarlas llenando el siguiente formulario, o también las puedes encontrar en la Biblioteca de Recursos GRATUITOS de Nunkaestarde.
